To Top

Egipto

EL GRAN ECLIPSE SOLAR DE 2027 SOBRE EGIPTO

Una experiencia irrepetible para contemplar el eclipse total de sol de 2027 desde Egipto, acompañados por el egiptólogo Tito Vivas. Un viaje único que une ciencia, historia y paisaje en el escenario monumental del Nilo.

Descarga PDF Habla con Tito Contacto

ACONTECIMIENTOS

LOS MEJORES MOMENTOS DE ESTE VIAJE

Imagen  0

Acompaña al egiptólogo Tito Vivas en un viaje único a lo largo del Nilo, descubriendo templos, tumbas y paisajes que guardan la esencia de la civilización faraónica.

Viaja a Egipto con Tito Vivas

Imagen  0

Sé testigo del eclipse total de sol de 2027 en Egipto, un espectáculo cósmico irrepetible que oscurecerá el cielo durante más de seis minutos.

Vive el eclipse más largo de nuestra vida

Imagen  0

Explora cómo los antiguos egipcios observaron el firmamento, alinearon sus templos y descifraron los ritmos del sol y las estrellas.

Descubre la astronomía del Antiguo Egipto

Imagen  0

Entra en espacios cerrados al público general y vive la experiencia exclusiva de recorrer rincones sagrados en soledad y silencio.

Accede a lugares restringidos

Eclipse y eternidad en Egipto

Sigue la ruta del sol en la tierra de los faraones y contempla cómo el cielo se oscurece sobre templos y desiertos. Desde Luxor hasta Asuán, vive el eclipse total de 2027 en el escenario sagrado donde ciencia y mito se encuentran desde la antigüedad.

DÍA 1:29/07/2027

ORIGEN - EL CAIRO

Llegamos a El Cairo, la gran capital de Egipto, un lugar donde los minaretes se elevan sobre un mar de cúpulas y avenidas, y donde la historia de los faraones convive con el bullicio moderno de una ciudad que nunca duerme. En el aeropuerto nos dará la bienvenida nuestra delegada local y, entre saludos, maletas y primeras impresiones, sentiremos ese instante mágico en que el viaje deja de ser un proyecto para convertirse en realidad.

Tendremos tiempo para instalarnos y comenzar a saborear el ambiente, dejar que la primera panorámica del Nilo y las luces de la ciudad nos anuncien la inmensidad del viaje que nos aguarda. Un Egipto eterno y palpitante, dispuesto a desplegar ante nosotros todo su misterio.

DÍA 2:30/07/2027

EL CAIRO

Tras el desayuno partiremos hacia la necrópolis de Saqqara, cuna de la arquitectura monumental en piedra. Allí nos espera la pirámide escalonada de Djoser, primer intento de elevar al faraón hacia el cielo en una construcción que cambió la historia. Muy cerca, la pirámide de Unas conserva los Textos de las Pirámides, los escritos religiosos más antiguos del mundo, y la mastaba de Mereruka nos muestra escenas de la vida cotidiana, un contraste fascinante con la solemnidad de los reyes.

Continuaremos hacia Dahshur, donde Snefru ensayó la forma perfecta: la Pirámide Acodada, con su inusual doble pendiente, y la majestuosa Pirámide Roja, primera de caras lisas, preludio de Guiza. Al terminar, almuerzo en el restaurante Andrea New Giza.

Regresaremos después a El Cairo para adentrarnos en su barrio islámico, con mezquitas centenarias, callejuelas de piedra y mercados donde aún resuenan las voces de los mercaderes.

Cena libre y alojamiento.

DÍA 3:31/07/2027

EL CAIRO

El día comienza frente a la meseta de Guiza, donde las pirámides se alzan como un horizonte eterno entre el desierto y la ciudad moderna. Desde hace más de cuatro milenios, estas construcciones desafían al tiempo y al ingenio humano, pero también al cielo: su orientación milimétrica hacia los puntos cardinales es uno de los ejemplos más sobrecogedores de cómo los antiguos egipcios integraron el firmamento en su arquitectura sagrada. Con Tito Vivas como guía, descubriremos cómo esas alineaciones no son fruto del azar, sino parte de un diálogo entre piedra y estrellas, entre la eternidad de los faraones y los ciclos del cosmos. Los interesados que no sufran de claustrofobia podrán, si lo desean, acceder a la pirámide de Keops*.

Contemplaremos la Esfinge, guardiana silenciosa desde hace milenios, y nos adentraremos en el debate que une astronomía, simbolismo y poder real en uno de los paisajes más icónicos de la humanidad.

El almuerzo tendrá lugar en el 9 Pyramids Lounge, con vistas privilegiadas a la necrópolis, un marco inigualable para saborear la experiencia y detenernos a imaginar cómo se vivían aquí los amaneceres y crepúsculos que marcaron la vida religiosa del Antiguo Egipto.

La jornada continúa en el Gran Museo Egipcio, donde el presente de la arqueología dialoga con el pasado. Entre estatuas colosales y piezas únicas, descubriremos cómo las estrellas no solo guiaban la construcción de templos y tumbas, sino también la cosmovisión que sustentaba la civilización faraónica. A última hora del día, vuelo a Luxor.

DÍA 4:01/08/2027

LUXOR

Hoy cruzaremos el Nilo hacia la orilla occidental, donde se abre la gran necrópolis tebana, reino de templos y tumbas. Nuestra primera parada será ante los colosos de Memnón, guardianes de piedra que desde hace milenios reciben al viajero con su silencio imponente. Muy cerca se levanta el Ramesseum, templo funerario de Ramsés II, cuyos muros evocan sus victorias y cuyo techo conserva un valioso testimonio de astronomía sagrada: constelaciones y ciclos celestes grabados en piedra para guiar al faraón en su viaje eterno.

Continuaremos hacia Deir el-Bahari, donde el templo de Hatshepsut, reina que desafió al tiempo, se integra con las montañas del desierto en una simetría casi cósmica. Allí, la arquitectura se funde con el paisaje como si fuera prolongación de la propia naturaleza.

Nuestro recorrido nos llevará después al Valle de los Reyes, santuario de eternidad donde visitaremos las tumbas incluidas en la entrada, escogidas por sus techos astronómicos, verdaderos mapas del cielo en tiempos faraónicos. Quien lo desee podrá adentrarse también con Tito Vivas en las sepulturas de Seti I, Tutankhamón o Ramsés VI, joyas opcionales de la necrópolis*.

Tras un almuerzo en el histórico Marsam, regresaremos al Nilo con la sensación de haber recorrido no solo la tierra de los muertos, sino un universo en el que la piedra y las estrellas dialogaban para garantizar la eternidad de los faraones.

DÍA 5:02/08/2027

LUXOR

Hoy embarcaremos en nuestro crucero por el Nilo, punto de partida para vivir un acontecimiento único. Desde la cubierta, rodeados de templos milenarios y el rumor del río eterno, nos prepararemos para vivir el gran eclipse solar de 2027. Durante seis minutos y veinte segundos, la sombra de la Luna cubrirá por completo al Sol, regalándonos la totalidad más larga que presenciará nuestra generación, un espectáculo que no se repetirá con tal magnitud hasta el año 2114. El día se oscurecerá de golpe, el aire se tornará extraño y sobre Luxor caerá el manto cósmico más sobrecogedor que pueda imaginarse. Será un instante irrepetible, donde comprenderemos por qué los antiguos vieron en el eclipse una señal de los dioses.

Tras este momento de comunión con el cielo, descenderemos a tierra para recorrer los templos de Luxor y Karnak, cuyas avenidas de esfinges y salas hipóstilas fueron concebidas como escenarios cósmicos, alineados con el curso del sol y el Nilo. Entre columnas y obeliscos, evocaremos la grandeza de una civilización que supo hacer de la arquitectura un espejo del firmamento, cerrando una jornada marcada para siempre por la sombra del eclipse.

DÍA 6:03/08/2027

LUXOR - ESNA

La mañana nos brinda una oportunidad excepcional: regresar a la orilla occidental de Tebas para adentrarnos, con un permiso especial, en la tumba de Senenmut, el gran arquitecto de Hatshepsut. En su interior se conserva el techo astronómico más antiguo de la humanidad, un mapa estelar de hace más de 3.400 años que conecta las constelaciones con el destino del visir.

Será una visita única, guiada por Tito Vivas, quien dedicó su tesis doctoral a este monumento, defendida en septiembre de 2025. Allí, bajo un cielo pintado en piedra, comprenderemos cómo los egipcios unieron arquitectura, poder y cosmos en un mismo lenguaje.

Tras el almuerzo a bordo, nuestro crucero pondrá rumbo al sur. La navegación hacia Esna nos permitirá contemplar la vida cotidiana en las orillas del Nilo: barcas de pescadores, palmerales que bordean el río y aldeas que mantienen tradiciones ancestrales. El lento discurrir de las aguas nos recordará que este viaje no solo sigue los pasos de los faraones, sino también el pulso eterno del río que dio vida a Egipto.

DÍA 7:04/08/2027

EDFU - KOM OMBO

Hoy el crucero nos llevará hasta Edfu, donde se alza uno de los templos mejor conservados del país, dedicado al dios halcón Horus. Sus muros narran la eterna lucha contra Seth y sus relieves nos sumergen en la visión cósmica de los egipcios, donde el triunfo de la luz sobre la oscuridad aseguraba el equilibrio del universo. Caminar por su sala hipóstila es hacerlo bajo un cielo de piedra que reproduce en la tierra el orden de las estrellas.

Por la tarde continuaremos la navegación hasta Kom Ombo, un templo único por su simetría, consagrado a dos divinidades a la vez: Sobek, el dios cocodrilo vinculado a la fertilidad del Nilo, y Haroeris, manifestación solar de Horus. Sus inscripciones médicas revelan un conocimiento sorprendente, testimonio de cómo ciencia y religión se entrelazaban en la vida faraónica.

Al caer el sol sobre el río, el templo adquiere un aire irreal, recordándonos que cada orilla del Nilo fue concebida como escenario del diálogo eterno entre los hombres y el cosmos.

DÍA 8:05/08/2027

ASWAN

Hoy amaneceremos en Aswan y nos dirigiremos a la isla de Elefantina, un enclave cargado de historia donde se conserva el pozo que permitió a Eratóstenes de Cirene calcular la circunferencia de la Tierra con una precisión sorprendente hace más de dos milenios. Un hito científico que convirtió a este rincón del Nilo en referencia universal de la astronomía.

Continuaremos hacia la necrópolis de Qubbet el-Hawa, excavada en lo alto de la colina, donde reposan gobernadores y nobles de la frontera sur. Sus tumbas, abiertas al desierto y al río, narran con relieves y pinturas la vida cotidiana, los contactos con Nubia y la visión del más allá.

Si el tiempo lo permite, visitaremos también el Obelisco Inacabado, colosal bloque de granito que quedó unido a la cantera y que muestra cómo los antiguos egipcios trabajaban la piedra para levantar monumentos destinados a desafiar al tiempo.

Al caer la tarde nos trasladaremos al templo de Philae, santuario de Isis, para disfrutar de su espectáculo de luz y sonido. Entre muros iluminados y narraciones legendarias, el templo emergido de las aguas se transforma en un escenario mágico, donde mito, historia y cosmos se entrelazan en un final inolvidable para la jornada.

 

DÍA 9:06/08/2027

ABU SIMBEL - ASWAN

Hoy partiremos temprano hacia el sur siguiendo la ribera del Nilo hasta Abu Simbel, donde Ramsés II levantó uno de los templos más impresionantes de Egipto. Su fachada, con cuatro colosos de más de veinte metros de altura, anuncia la grandeza del faraón y su voluntad de perpetuarse como un dios entre los hombres. En el interior, el eje del templo está alineado con el amanecer en fechas señaladas, cuando la luz penetra hasta la sala más profunda para iluminar a las estatuas divinas: un prodigio de astronomía aplicada a la arquitectura.

Junto al templo de Ramsés se alza el de Nefertari, consagrado a Hathor, testimonio del poder y la devoción hacia su Gran Esposa Real. Ambos monumentos, rescatados de las aguas en la década de 1960, nos hablan también del esfuerzo moderno por preservar este legado frente a la presa de Asuán. Tras la visita, disfrutaremos de un almuerzo en Abu Simbel con vistas al lago Nasser, un paisaje que une la memoria faraónica con la obra colosal del Egipto contemporáneo.

Por la tarde regresaremos a Asuán, donde tendremos tiempo libre para pasear por el zoco, descansar a orillas del Nilo o simplemente dejarse envolver por el ritmo pausado del sur egipcio.

DÍA 10:07/08/2927

ASWAN - EL CAIRO - ORIGEN

Último desayuno a orillas del Nilo antes de poner rumbo al aeropuerto de Asuán. El vuelo nos llevará de regreso a El Cairo y, desde allí, a nuestro destino de origen, cerrando así una travesía que nos ha conducido por templos, tumbas y cielos marcados por los astros. En el trayecto de despedida, las aguas tranquilas del río y el eco de las arenas nos recordarán que Egipto no se agota en un solo viaje. Como todo gran descubrimiento, esta expedición deja abiertas nuevas preguntas y el deseo de regresar algún día a la tierra donde la piedra y el cosmos dialogan desde hace milenios.

RELLENA EL FORMULARIO DE CONTACTO PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

Contacto

Nombre
Apellidos
Email
Teléfono
Código postal
Mensaje